OBSERVACIONES: coincide con la 1ª semana de trabajo, aunque mejor que la de después de vacaciones, se nota el curro
FECHA: semana del 31 de agosto al 4 de sptiembre
PESO CORPORAL: 74 kg
DURACION:
% DE GRASA:
MEDIDAS:
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Decora tu espacio con fotografías únicas e irrepetibles
Todas las fotografías del blog están disponibles en formato digital a máxima resolución o en el formato físico que desees, papel, dibond, lienzo, metacrilato...
Consultanos en:
reformaspatxi@gmail.com
O si prefieres por Wassap:
678 011 894
Molino de Belandia. 17 mm, 1/4", f11 e ISO 64 Esta semana nos adentramos en la Bizkaia profunda, tan profunda, que esta parte del territorio histórico se haya rodeada por las provincia de Alava y Burgos. Concretamente nos vamos a Belandia, uno de los concejos de Orduña y a su molino abandonado, prácticamente en ruinas. El molino de Belandia es quizás una de las postales menos conocidas de Bizkaia. Si bien goza de cierta popularidad entre los fotógrafos de paisaje, si es más desconocida para el público en general ya que en principio no tiene demasiado aliciente. Fotográficamente tampoco es que haya mucha más cera que la que arde. Si hacéis una búsqueda en Google, Flickr o 500px, veréis lo limitado del lugar y lo cabizbajos que podemos volver si las condiciones no son buenas. Pero bueno, yo os cuento cómo he hecho la foto, que me ha llevado a hacerla, y esos pequeños detalles que a veces son tan importantes... Eligiendo el molino de Belandia como localización Lo hemos hablado vari...
Colegiata de San Martín de Elines, Cantabria Rebuscando fotografías en el disco duro me he encontrado con ésta de la Colegiata de San Martín de Elines en Cantabria y que me sirve perfectamente para hacer este tutorial de como convertir el día en noche con photoshop. En photoshop, como todo en esta vida, hay varias formas de conseguir lo mismo, la forma fácil y la difícil y cual escoger va a depender de lo que nos apetezca complicarnos la vida o del tipo de fotografía que escojamos para manipular. Para este tutorial de como convertir el día en noche he buscado una foto que me permita hacerlo de una forma fácil, únicamente siguiendo unos pocos y sencillos pasos. ¡Vamos a verlo! Fotografía original En photoshop... Abrimos nuestra fotografía en photoshop. En este ejemplo vemos claramente que es una foto diurna tomada un soleado día de verano sobre las 17: 00 horas. Sencilla y sin demasiados elementos en el encuadre lo cual la hacen ideal para converti...
La verdad que se me había pasado por la cabeza hacer una recopilación en una sola entrada de localizaciones donde poder fotografiar la vía láctea, pero después de haber recibido unos cuantos privados preguntando por sitios al respecto, se me ha ocurrido recopilar en una entrada 15 localizaciones, para empezar, donde fotografiar la vía láctea. Sobre el tema de los privados, que soléis escribir en Facebook o Instagram, decir que si no os contesto es por que no me entero, para cuando lo hago ha pasado muchooo tiempo... No seáis tímidos y dejar en el blog vuestras dudas, preguntas o sugerencias, lo reviso a diario por lo que aquí si veré vuestro comentario y podré responder. Además hace ilusión saber que detrás de los cientos de visitas hay personas con intereses comunes. Está ya un poco avanzada la temporada en la cual podemos fotografiar vías lácteas, recordemos que el centro galáctico lo podemos observar entre los meses de enero a octubre, pero son mayo, junio y julio los mejores ...
Comentarios
Publicar un comentario