Decora tu espacio con fotografías únicas e irrepetibles
Todas las fotografías del blog están disponibles en formato digital a máxima resolución o en el formato físico que desees, papel, dibond, lienzo, metacrilato...
Consultanos en:
reformaspatxi@gmail.com
O si prefieres por Wassap:
678 011 894
Entradas populares de este blog
Molino de Belandia. 17 mm, 1/4", f11 e ISO 64 Esta semana nos adentramos en la Bizkaia profunda, tan profunda, que esta parte del territorio histórico se haya rodeada por las provincia de Alava y Burgos. Concretamente nos vamos a Belandia, uno de los concejos de Orduña y a su molino abandonado, prácticamente en ruinas. El molino de Belandia es quizás una de las postales menos conocidas de Bizkaia. Si bien goza de cierta popularidad entre los fotógrafos de paisaje, si es más desconocida para el público en general ya que en principio no tiene demasiado aliciente. Fotográficamente tampoco es que haya mucha más cera que la que arde. Si hacéis una búsqueda en Google, Flickr o 500px, veréis lo limitado del lugar y lo cabizbajos que podemos volver si las condiciones no son buenas. Pero bueno, yo os cuento cómo he hecho la foto, que me ha llevado a hacerla, y esos pequeños detalles que a veces son tan importantes... Eligiendo el molino de Belandia como localización Lo hemos hablado vari...
Colegiata de San Martín de Elines, Cantabria Rebuscando fotografías en el disco duro me he encontrado con ésta de la Colegiata de San Martín de Elines en Cantabria y que me sirve perfectamente para hacer este tutorial de como convertir el día en noche con photoshop. En photoshop, como todo en esta vida, hay varias formas de conseguir lo mismo, la forma fácil y la difícil y cual escoger va a depender de lo que nos apetezca complicarnos la vida o del tipo de fotografía que escojamos para manipular. Para este tutorial de como convertir el día en noche he buscado una foto que me permita hacerlo de una forma fácil, únicamente siguiendo unos pocos y sencillos pasos. ¡Vamos a verlo! Fotografía original En photoshop... Abrimos nuestra fotografía en photoshop. En este ejemplo vemos claramente que es una foto diurna tomada un soleado día de verano sobre las 17: 00 horas. Sencilla y sin demasiados elementos en el encuadre lo cual la hacen ideal para converti...
Es la playa Balanar o playa de la bola uno de los puntos del litoral getxotarra que más MIERDA acumula debido a encontrarse encajonada entre los muros del paseo marítimo y 2 puertos deportivos. Es sorprendente la cantidad y variedad de residuos humanos que te puedes encontrar. El cometido de esta entrada es mostrar el encanto que puede tener un lugar cuando se halla libre de desechos y convencer a la gente que se esfuerce en preservarlos. Es a su vez esta una zona rica en biodiversidad y son muchas las aves que deciden pasar aquí el invierno. Es otra razón de mucho peso para mantener la zona limpia. Más adelante dedicaremos otra entrada a las aves que nos visitan y a las que han hecho de este espacio su hogar. En la foto vemos como todo está unido, desde la playa accedemos al paseo, repleto este de casas señoriales construidas con las grandes fortunas obtenidas por el hierro obtenido en los montes que se ven al fondo. Estas 2 imágenes n...
Comentarios
Publicar un comentario