Inmersos como estamos en plena
temporada de vías lácteas, publicábamos la semana anterior una entrada con
15 localizaciones donde poder fotografiar la vía láctea. Por esa razón y para que podáis sacarle todo el partido a vuestras fotografías, esta semana vamos a ver como revelar en
Camera Raw y después en
Photoshop, todas esas fotografías de la vía láctea que hemos hecho y haremos este verano.
Vamos a partir de la fotografía que veréis inmediatamente después de estas lineas y que es una copia del Raw que ha salido de la cámara, para llegar a la fotografía que abre la entrada.
Vamos a abrir nuestra foto en Camera Raw donde vamos a ir dando los primeros pasos para que destaque nuestra vía láctea. Si bien es cierto que en Camera Raw o Lightroom se puede dejar la foto totalmente acabada, yo prefiero terminarla en Photoshop.
1º. Ajustar temperatura.
Hace unos meses contábamos en
Fotoaventuras cómo corregir dominantes de color con Camera Raw, pues el procedimiento a seguir ahora es el mismo, se trata de subir a tope los deslizadores de
Intensidad y Saturación para descubrir los colores más chirriantes y suavizarlos un poco.
En este caso al hacerlo he visto que azules y magentas se disparan por lo que he llevado la Temperatura a 4100 y Matiz a +2. Después devolvemos Intensidad y Saturación a 0 y veremos como la vía láctea adquiere unos tonos más neutros.
Huelga decir que estos valores son relativos ya que dependerán de la tonalidad de la luz del momento de captura, de nuestra elección de Balance de blancos y de nuestros gustos personales.
2º. Luz y contraste.
En este punto vamos a hacer más visible a nuestra vía láctea a la vez que llevamos algo más al centro el histograma. Para ello necesitamos algo más de luz y sobre todo contraste para que destaquen las nebulosas.
Exposición +70 Negros -5
Contraste +25 Textura +20
Blancos +50 Claridad +16
3º. Reducción de ruido.
En la pestaña de Detalle, dejamos el enfoque tal y como está y nos vamos directamente a:
Reducción de ruido 20
Detalle 70
4º. Redistribución de la luz.
Es más que posible que con los ajustes anteriores nos hayan quedado zonas con exceso de luz. Lo podremos corregir tirando un par de degradados laterales tratando de evitar que actúen sobre la vía láctea, con el fin de bajar la luminosidad del cielo e igualar tonalidad en este.
Temperatura -6 Iluminaciones -15
Exposición -0,15 Negros -8
5º. Reencuadrar.
Este punto lo dejo para el final porque suelo bajar en orden por las pestañas de Camera Raw, pero en realidad el reencuadre debería de ser de lo primero, ya que los cambios nos afectan al histograma y nos puede llevar a tomar decisiones incorrectas. Pero bueno, yo lo hago al final porque en vez de recortar, utilizo la pestaña Geometría con el fin de escalar y acercar los elementos más interesantes de la composición. En este caso el árbol, la vía láctea y la loma sobre la que esta cae.
Básicamente uso siempre Aspecto y Escala para agrandar y acercar y Desplazamiento para colocar. En este caso sobraba suelo por lo que el desplazamiento ha sido únicamente sobre el eje Y dejando el cielo intacto.
Con solo 5 pasos en Camera Raw podemos conseguir un significativo cambio.

De aquí nos vamos a la 2ª parte del proceso en Photoshop.
Comentarios
Publicar un comentario