mejorando el entrenamiento II
22º las agarraderas
un estudio demuestra que las agarraderas de las muñecas ayudan a completar mas series en ejercicios de tiron como muchos de los de espalda.
23º uso del cinturon
el cinturon de levantamiento resulta imprescindible al usar grandes pesos en sentadillas, peso muerto, press militar o remo con barra, pero si el peso no es excesivo es mejor no acostumbrarse a el
24º buscar la sintonia
trabajar escuchando musica de nuestro agrado puede suponer una diferencia positiva en nuestra fuerza, un mp3 con nuestra musica favorita puede ser un gran aliado de la congestion
25º despues de entrenar estirar
la investigacion demuestra que estirarse antes de entrenar no solo no reduce las posibilidades de lesion, si no que tambien reduce la fuerza. los estiramientos son recomendables despues del ejercicio a modo de enfriamiento, cuando los musculos se hallan mas flexibles
26º estrategias de descanso, descansar menos
acortar los descansos entre series aumenta los efectos metabolicos de las pesas y tambien la intensidad, obligando a los musculos a trabajar antes de recuperarse de la serie anterior, esta demostrado tambien que descansar menos puede ayudar a incrementar los niveles de la hormona del crecimiento
27º estrategias de descanso, alargar los descansos
descansar mas entre series es una estrategia opuesta a la anterior, pero igual de eficaz, daos 5 minutos de reposo entre series pesadas de sentadillas para recuperar mejor y sacar mas repeticiones, conviene saber jugar con el tiempo de recuperacion para intensificar el entrenamiento y potenciar el progreso, a mas peso mas descanso
28º cambiando de angulo
modificar los angulos utilizados al entrenar ayuda a trabajar fibras distintas de un mismo grupo muscular, esto se aplica tanto al angulo del banco como al agarre de las barras y mancuernas, estos ajustes ejercen grandes impactos sobre el crecimiento muscular

un estudio demuestra que las agarraderas de las muñecas ayudan a completar mas series en ejercicios de tiron como muchos de los de espalda.
23º uso del cinturon
el cinturon de levantamiento resulta imprescindible al usar grandes pesos en sentadillas, peso muerto, press militar o remo con barra, pero si el peso no es excesivo es mejor no acostumbrarse a el
24º buscar la sintonia
trabajar escuchando musica de nuestro agrado puede suponer una diferencia positiva en nuestra fuerza, un mp3 con nuestra musica favorita puede ser un gran aliado de la congestion
25º despues de entrenar estirar
la investigacion demuestra que estirarse antes de entrenar no solo no reduce las posibilidades de lesion, si no que tambien reduce la fuerza. los estiramientos son recomendables despues del ejercicio a modo de enfriamiento, cuando los musculos se hallan mas flexibles
26º estrategias de descanso, descansar menos
acortar los descansos entre series aumenta los efectos metabolicos de las pesas y tambien la intensidad, obligando a los musculos a trabajar antes de recuperarse de la serie anterior, esta demostrado tambien que descansar menos puede ayudar a incrementar los niveles de la hormona del crecimiento
27º estrategias de descanso, alargar los descansos
descansar mas entre series es una estrategia opuesta a la anterior, pero igual de eficaz, daos 5 minutos de reposo entre series pesadas de sentadillas para recuperar mejor y sacar mas repeticiones, conviene saber jugar con el tiempo de recuperacion para intensificar el entrenamiento y potenciar el progreso, a mas peso mas descanso
28º cambiando de angulo
modificar los angulos utilizados al entrenar ayuda a trabajar fibras distintas de un mismo grupo muscular, esto se aplica tanto al angulo del banco como al agarre de las barras y mancuernas, estos ajustes ejercen grandes impactos sobre el crecimiento muscular


Comentarios
Publicar un comentario