Azkorri, Getxo
Y otra más de la playa de Azkorri en Getxo. La verdad que Azkorri es la playa comodín, que tienes ganas de hacer fotos y no sabes donde ir, Azkorri, que no has mirado mareas o no tienes buena marea para otros sitios, Azkorri es tu playa y en mi caso si voy con el tiempo justo y no llego a otra localización, Azkorri me saca del apuro.
Una de las peculiaridades de Azkorri y de alguna otra cala de Getxo es que parte de sus rocas están formadas por material sedimentado creando una especie de terrazas a las que sobrepasa el agua dando lugar a esas cascaditas que tanto nos gusta fotografiar.
Esta vez optamos por Azkorri ya que Barrika que era el destino elegido estaba muy feo debido a la arena que han traído las mareas dejando sus flysh semienterrados y con poco margen de tiempo para reaccionar volvimos a elegir Azkorri, a mi nunca me defrauda esta playa.
Fue una puesta de sol muy rápida a la que llegamos un pelín justos de tiempo y para rizar el rizo al llegar abajo me doy cuenta que me había dejado el trípode apoyado en el coche ufff... cuesta arriba corriendo rezando a Neptuno para que nadie se lo lleve, esta vez hubo suerte, seguía donde lo deje y encima feliz y contento de subir la cuesta casi entera corriendo a ritmo y cargado con el equipo!!! voy recuperando fondo :)
Sin tiempo para buscar encuadre me pongo a disparar un poco sobre terreno ya conocido pero sin convicción y sin gustarme por lo que mientras hago unas fotos que es posible que acaben en la papelera me voy fijando en como reacciona el mar a mi izquierda, más concretamente me llama la atención como interactúa con las rocas que veis en primer plano. Cojo bártulos y cambio de posición.
Una vez allí me gusta como entra el mar entre las rocas y como este 1er plano se une a la cascada de en medio para de esta recorrer la roca grande hasta el cielo.
Uno de los compañeros me comentaba de modificar el encuadre y bajar la roca derecha hasta la esquina, creo que la estela del agua responde bien a porque dejar donde está ¿verdad?
Una de las peculiaridades de Azkorri y de alguna otra cala de Getxo es que parte de sus rocas están formadas por material sedimentado creando una especie de terrazas a las que sobrepasa el agua dando lugar a esas cascaditas que tanto nos gusta fotografiar.
![]() | ||
24mm, 1", f11, Iso 100 |
Fue una puesta de sol muy rápida a la que llegamos un pelín justos de tiempo y para rizar el rizo al llegar abajo me doy cuenta que me había dejado el trípode apoyado en el coche ufff... cuesta arriba corriendo rezando a Neptuno para que nadie se lo lleve, esta vez hubo suerte, seguía donde lo deje y encima feliz y contento de subir la cuesta casi entera corriendo a ritmo y cargado con el equipo!!! voy recuperando fondo :)
Sin tiempo para buscar encuadre me pongo a disparar un poco sobre terreno ya conocido pero sin convicción y sin gustarme por lo que mientras hago unas fotos que es posible que acaben en la papelera me voy fijando en como reacciona el mar a mi izquierda, más concretamente me llama la atención como interactúa con las rocas que veis en primer plano. Cojo bártulos y cambio de posición.
Una vez allí me gusta como entra el mar entre las rocas y como este 1er plano se une a la cascada de en medio para de esta recorrer la roca grande hasta el cielo.
Uno de los compañeros me comentaba de modificar el encuadre y bajar la roca derecha hasta la esquina, creo que la estela del agua responde bien a porque dejar donde está ¿verdad?
Comentarios
Publicar un comentario