 |
Base Militar abandonada de Picón Blanco. 7 fotografías verticales a 14 mm, 25", f2.8 e ISO 3200
|
Localización:
Puerto de La Sía, Espinosa de los Monteros, Burgos.
Descripción:
Hace ya más de 20 años, concretamente en 1999, que el ejercito abandonó la Base militar del Picón Blanco para trasladarla unos cuantos montes más allá, al Picón del Fraile y proseguir con el trabajo de control aéreo.
La base abandonada de Picón Blanco cuenta con tres grandes naves, de tejados puntiagudos que soportaran las grandes nevadas invernales que azotan estas latitudes, y un edificio tipo hangar. Conserva también alguna garita y el asfaltado del helipuerto.
De los edificios solo queda la estructura y paredes, cualquier cosa que tuviera un mínimo de valor ha sido desvalijada y ahora sirven de cobijo para el ganado que pasta por la zona.
Orientación:
Una vez arriba tendremos una panorámica perfecta hacia los 4
puntos cardinales.
Accesos:
A la entrada de Espinosa de los Monteros, viniendo de Bilbao por la BU-526, giramos a la derecha para enlazar con una pista asfaltada que nos dejará en la misma base. No está señalizado el acceso pero Google Maps nos dejará arriba sin perdida alguna.
Es posible que encontremos a mitad de la subida una valla cerrando la carretera, si esta cerrada, al pasarla volver a cerrarla. Una vez arriba podemos dejar el coche en el helipuerto que es donde menos molestará a la hora de hacer fotografía.
Interés fotográfico:
Muy alto interés fotográfico. La altitud, el atractivo de los edificios, la escasa contaminación lumínica, la orientación e incluso la climatología, son algunos de los factores que hacen que Picón Blanco sea una excelente localización para disfrutar de la fotografía.
Además de lo mencionado, bastante cerca tenemos un buen número de aerogeneradores con los cuales podemos entretenernos fotografiándolos.
Mejor época del año:
No tiene una época concreta. En verano es una de las mejores ubicaciones de la zona para fotografiar la vía láctea. Y en invierno se pueden fotografiar el maravilloso paisaje nevado. El resto del año lo que se nos ocurra.
Consideraciones personales:
Me encanta subir al Picón Blanco a fotografiar, las vistas son espectaculares, el entorno, aunque, duro, frío e incluso inhóspito, tiene cierto poder de atracción. Las posibilidades fotográficas son extensas, amaneceres, atardeceres, nieblas envolventes y densas o bajas, cubriendo el valle otorgándonos el espectáculo de un mar de nubes. Aunque para nosotros el momento estrella siempre ha sido la noche, que nos regala un cielo oscuro que nos hace disfrutar de la vía láctea, armar una circumpolar u observar tumbado, mientras trabaja la cámara, la lluvia de estrellas de agosto.
En contra decir que cada vez sube más gente y a veces se hace difícil fotografiar con tanta linterna cruzada o faros de coches. Un pequeño precio a pagar por disfrutar de los resultados.
No es una zona de riesgo, especial atención en los alrededores de los edificios ya que las arquetas están sin tapas y de noche se puede meter una pierna con facilidad. El interior de los edificios se encuentra en un estado deplorable, especial cuidado si andamos por dentro.
Ropa de abrigo. Llevar, aunque sobre llevar. Picón Blanco se encuentra a más de 1.500 metros de altitud y es más que posible que haga frío, bastante además. Pocas veces de las que he estado puedo decir que la temperatura era agradable al caer la noche. No tengáis reparos a la hora de echar en la mochila ropa de abrigo!!!
Alguna fotografía más:
Magnífica la serie que te has marcado de este lugar. Gracias por la explicación sobre el lugar.
ResponderEliminarSaludos.