Elementos de composición fotográfica. La Luz.
![]() |
Faro de Gorliz. 20 mm, 186", f8, ISO 200 |
Vamos a retomar los elementos de composición fotográfica que empezamos a ver varias entradas atrás, aquí podéis ver. Esta semana vamos a hablar de la luz como elemento de composición. La luz no solo será la encargada de iluminarnos una escena, es por derecho propio un elemento de composición ya que tanto las zonas iluminadas como las que estén en sombras tendrán su peso dentro del encuadre y por ello determinarán la composición.
¿De qué luz estamos hablando?
Cuando hablamos de luz dentro del contexto de la composición, nos estamos refiriendo a cualquier tipo de luz, tanto natural como artificial. El sol, la luna, flashes, linternas, lamparas, teléfono móvil... Cualquier fuente de luz es válida para afectar, contribuir en nuestra composición fotográfica. A su vez nuestra fuente o fuentes de luz, no ha de ser una únicamente, pueden estar dentro del fotograma o fuera de él.![]() | |
En esta fotografía la fuente de luz es el sol el cual hemos incluido dentro del encuadre como uno de los elementos de composición principales de nuestra toma. |
Propiedades de la luz.
La luz tiene sus propias características que para nuestros intereses de composición fotográfica podemos resumir en 4 puntos: Intensidad, calidad, dirección y color.Intensidad.
La intensidad es la cantidad de luz que tenemos en nuestra escena. Dicho de otra manera, una fotografía con un alto nivel de intensidad se verá muy iluminada, por el contrario si la intensidad de nuestra fuente de luz es baja obtendremos una iluminación tenue.
La intensidad de la luz afectará a nuestra composición fotográfica de varias formas:
1º Determinara la visibilidad, lo que veremos con detalle y lo que veremos sin él. Pero ojo con este punto, porque si es cierto que nuestro cerebro buscará las partes con más detalle, las partes oscuras adquieren un determinado peso en la composición pudiendo causar cierto desequilibrio. Imaginemos que en la fotografía de arriba mucha más porción de suelo ¿Veis el daño que haría a la composición?
2º Siguiendo el ejemplo de la fotografía de la vía láctea, la intensidad de la luz establece el orden en el que vemos las cosas en el fotograma. En este caso la zona más intensa de luz será lo que primero atraiga nuestra atención tratando de ordenar después el resto de zonas.
3º Todos los elementos de composición fotográfica nos va a envolver dentro de un contexto que nos va a dar pistas sobre donde, cuando o en que condiciones se ha tomado la fotografía. Por si solo no constituye un poderoso elemento compositivo pero contribuye a potenciar el siguiente paso.
4º Las diferentes intensidades de la luz va a afectar al espectador de diferente forma. Una intensidad moderada será lo más parecido a nuestra visión lo que nos producirá la sensación de realidad, conocimiento, tranquilidad. Una baja intensidad nos ocultará partes lo que se traduce en misterio, inquietud, incluso miedo. Y una luz intensa y brillante nos creara cierto nerviosismo, dinamismo, actividad...
![]() |
Baja intensidad de la luz |
![]() |
Alta intensidad de la luz |
Calidad de la luz.
La calidad de la luz viene a ser la cantidad de contraste que una determinada iluminación produce en una escena. Este contraste puede ser suave es decir tener un bajo contraste entre sombras no muy pronunciadas y luces no demasiado fuertes y sombras e iluminaciones tendrán unos bordes difusos, como difuminados o desenfocados. O puede ser duro donde el contraste será evidente con unas sombras de bordes afilados y negros muy fuertes. O puede estar entre medias.Por lo general buscaremos por su uniformidad una luz suave para nuestras fotografías, evitando que la rudeza de una luz dura nos cree sombras cinceladas que distraigan sobre otros elementos más idóneos para nuestra composición. Pero otras veces la luz dura creará sombras o lineas que serán el eje de nuestra fotografía o elementos compositivos muy importantes.

Sin embargo en la fotografía de la derecha la luz está tamizada por el ambiente nebuloso fusionando luces y sombras.
Nos queda hablar de la dirección de la luz y del color o temperatura pero no quiero que sea una entrada demasiado extensa. Así que si os parece bien acabaremos el tema de la luz como elemento de composición la semana que viene.
Comentarios
Publicar un comentario