Localizando localizaciones por Palencia
![]() |
Campos de Valdavia |
Localizando localizaciones
Como decía un párrafo más arriba, raro es el fotógrafo de paisaje que no recorra grandes distancias para buscar localizaciones nuevas (exceptuando a los fusiladores oficiales que se dedican a copiar y pegar). Y también es bastante posible que tras esas jornadas en busca de un encuadre innovador, nos volvamos a casa sin encontrar nada o no gran cosa. Forma parte del juego.
Por mi parte, los dos últimos fines de semana he estado en Palencia tratando de encontrar nuevas localizaciones que engrosen mi galería.
Dos fines de semana atrás tenía intención de conocer El Cerrato Palentino y gracias al compañero Julyto, gran conocedor de la zona, me lleve un par de fotos que creo están francamente bien.
Buscando alternativas
Ese mismo fin de semana, buscando alguna alternativa a los famosos campos de lavanda de Brihuega, me fui hasta Tiedra, provincia de Valladolid al límite casi con Zamora para buscar otra posible localización.
No encontré gran cosa, pero esta búsqueda forma parte de mi quehacer fotográfico.Y sin pasar de fin de semana, entre pistas, sotomonte y campos, me fui en pos de unos árboles secos que unos fines de semana atrás había localizado desde la carretera y trazado la ruta de acceso en Google Maps. El sábado por la tarde fui hasta la localización para asegurarme de que era posible fotografiarla de noche.
![]() |
Arboles secos en Bascones de Ojeda. |
2º fin de semana por Palencia
Este fin de semana, también largo por la festividad en Euskadi de San Ignacio, he aprovechado también para buscar localizaciones por Palencia.
Me fui a las lagunas de Fuentes de Nava a las 5 de la tarde para ver que me encontraba por allí y lo único que me llevé fueron múltiples picotazos de los mosquitos que allí habitan, una sudada del 30 y una foto no muy allá de una libélula.
Localicé también de camino un encinar de ejemplares hermosos y dispersos del que creo que voy a poder disfrutar durante años. Y lo mejor de todo es que a escasos 3 km de casa del pueblo me topé con esta encina que vemos abajo, aislada en medio de un campo, bien orientada para la vía láctea y que podré fotografiar en diferentes épocas del año.
Compartir es enriquecer tanto a ti mismo como a quién comparte tu afición. Siempre y cuando sea recíproco.
ResponderEliminarLos jetas a la hoguera.
Estoy empezando con el paisaje y este blog es un descubrimiento genial.
ResponderEliminarNo puedo compartir muchas localizaciones porque toda mi vida he sido bastante dominguero en ese aspecto. Ahora, con la fotografía de paisaje, valoro mucho la información que otros comparten. Pero prefiero que no me lo den masticado (algunos quieren llegar y disparar).
Si te ha costado muchas pateadas, muchas pruebas,
y muchas fotos flojas, el "éxito" sabe mejor.
Un saludo y gracias por este blog!!
Muchas gracias a ti por leerme!!!
EliminarYo desde luego me siento más a gusto compartiendo lo poco que puedo, en algún momento todos necesitamos de los conocimientos de un tercero