Estación de tren de Gibaja
![]() |
Estación de Gibaja. 14mm, 30", f5.6, ISO 200 |
Lo que empezó como una tontería se ha convertido ya en una tradición.
Hace 4 años de la noche de reyes que nos fuimos al Monasterio de Rioseco como cualquier otra noche a pasar un buen rato y hacer algo de fotografía nocturna. Con la salvedad de que al amigo Juanra se le ocurrió llevar un Roscón de Reyes.
Al año siguiente repetimos en Ereñozar y el pasado tocó celebrarlo en el Faro de Ajo. Este año estuvimos en la estación de tren de Gibaja.
Gibaja
Gibaja es una localidad perteneciente al municipio cántabro de Ramales de la Victoria. Comunicada por tren con Santander y Bilbao y atravesada por los ríos Asón y Carranza.
Estos fueron los detalles por lo que elegimos Gibaja como opción para la Noche de Reyes.
Gibaja desde el punto de vista fotográfico
Fue un compañero, que al final se cayó de la convocatoria, el que nos habló de esta localización. Unas siempre atractivas vías de tren y este peculiar aguador, sumado a la relativa cercanía de casa nos pareció muy buena opción.
Los puentes metálicos sobre el río también tienen su encanto y alguno algo sacó de ellos.
Una localización sin grandes pretensiones pero que bien valió para que no perdamos esta tradicional Noche de Reyes fotográfica.
Apartado técnico
Poco o nada que destacar, luna llena o casi llena y mucha farola. El frio y la humedad eran altos lo cual también amplificaban la luz, a la vez que se empañaban objetivos.
La exposición fue de 30" para un f5.6 y un ISO 200.
De la estación nos llegaba mucha luz por detrás por lo que tuvimos que retirarnos hacia atrás al disparar con el fin de que no saliera nuestra sombra y en alguna fotografía incluso clonar el trípode.
En la construcción metimos una linterna con gel cálido para darle algo más de color a la fotografía y poco más había para rascar.
Esta entrada queda incluida en el reto fotográfico del alfabeto con la letra "G" de Gibaja.
Thanks Agnieszka!!!!
ResponderEliminar