Entradas

Una de mariposas, como se hizo Melanargia lachesis

Imagen
 Melanargia lachesis, Buenavista de Valdavia. 90 mm, 1/15", f3.8, ISO 100  Este fin de semana que iba a Buenavista de Valdavia quería haber aprovechado los oscuros cielos palentinos y volver a captar la vía láctea en esos sorprendentes cielos cargados de estrellas. Pues bueno, al final escogí dormir. Aunque previsor que es uno, metí el Tamron 90 en la mochila ya que era más que probable que hiciera algo de macrofotografía .  Vamos a contar ahora como el semi azar me lleva a hacer esta foto de mariposas. Más concretamente de esta mariposa, la  Melanargia lachesis .  Los que me leéis habitualmente ya sabéis que tengo una casa familiar en Buenavista de Valdavia, Palencia y que este año por fin me he tomado un poco más en serio la rehabilitación de la fachada de la casa. Bien, pues este fin de semana he ido a colocar una ventana que por motivos de diversas índoles he ido postergando. Pero bueno, vamos con la mariposa, la  Melanargia lachesis que e...

Castillo de Ucero, Soria. Como se hizo.

Imagen
Castillo de Ucero, Soria. 24mm, 25", f2.8, ISO 3.200  Vamos con otra entrada ligerita de verano. Estoy viendo en las estadísticas del blog que lo más leído vienen a ser los como se hizo , también entradas más densas y técnicas como las de composición por ejemplo. Pero mejor dejamos estas entradas más largas para meses menos cálidos ¿No creéis?  Pues bien, vamos con el como se hizo esta foto del castillo de Ucero en la provincia de Soria.  Empezamos este como se hizo diciendo que el artífice de esta escapada ha sido Juanra . Hace años ya que lleva diciendo que hay que ir a Soria y que hay que ir a Soria . Pues al final el viernes pasado fuimos. Hay que decir que no fuimos por ir como otras veces que pillamos carretera y acabamos donde cristo perdió el mechero . No, esta vez lo hablamos con unas semanas de antelación y pusimos esta fecha por la ausencia de luna y poder fotografiar mejor estrellas y vía láctea.  No sólo Juanra ha tenido la idea de ir a Sor...

Panteón del Inglés en Cueto

Imagen
Panteón del Inglés en Cueto, Cantabria. 14 mm, 68", f5.6, ISO 400.  Ya estamos en julio y hace demasiado calor para entradas largas y densas con demasiados datos técnicos. Es época de playa y de estar en la calle y de disfrutar de los días más cálidos del año, ya tendremos tiempo en invierno de leer y escribir artículos más completos.  Esta entrada va a ser una crónica ligerita de la salida del fin de semana pasado al Panteón del Inglés, en Cueto, Cantabria. El Panteón del Inglés.  El Panteón del Inglés se encuentra al pie del acantilado en la costa cántabra a la altura de Cueto . Fue construido como homenaje a la amistad tras un trágico accidente. Como siempre no voy a escribir sobre lo ya escrito por otros y bastante mejor redactado, así que os dejo un enlace con la información más relevante sobre el Panteón del Inglés . Crónica de la salida.  Esta es una de esas salidas en las que te apetece salir pero no sabes bien donde, en la que hablas con tus c...

Barrika 2018

Imagen
Playa de Barrika. 14 mm, 10", f11, ISO 100  Tenemos la costumbre de publicar sólo aquellas fotos que nos parecen las mejores . No se si el hecho de hacer esto es algo positivo y nos ayuda a seguir creciendo como fotógrafos o por el contrario, se convierte en algo con cierto matiz contraproducente que raye la obsesión y no nos permita disfrutar de la fotografía.  Yo ahí dejo la reflexión... Barrika, enero 2018. 24mm, 1", f11, ISO 100  Mi opinión sobre el tema es algo ambigua ya que lo que pienso es que hay que encontrar un equilibrio . Ser demasiado estricto nos va a llevar a una obsesión en la que al final nada nos va a parecer lo suficientemente bueno y vamos a ver como termina este camino.... Por otro lado, si no publicamos nadie verá nuestro trabajo .  En el otro extremo de la cuerda está la publicación masiva . Esto va a hacer que subamos fotos de calidad discutible y que a medio plazo nuestro público acabe cansándose de tanta mediocridad . ...

La Galea. Fallo en la planificación.

Imagen
Fuerte de La Galea, Getxo. 300 mm, f16, 1/80", ISO 100  Por lo general, tanto en fotografía como en cualquier otra faceta de nuestra vida, nos gusta hablar de nuestros aciertos, lo buenos que somos y un largo etc que alimente nuestro ego. Vamos que nos encanta que nos regalen los oídos y si no lo hace nadie ya lo hacemos nosotros....  Pues en esta entrada voy a hacer todo lo contrario, voy a hablar de como la he cagado en la planificación. O simplemente como por una total dejadez, la planificación ha sido un completo fallo .  Siendo sincero mi teleobjetivo deja bastante que desear y no le doy el uso que me gustaría, pero de vez en cuando me gusta sacarle de paseo e intentar cositas con él. Algunas ideas me rondan por la cabeza y esta que veis en la foto, bueno esta exactamente no, era una de ellas.  La mayoría  ya habréis visto por la red esas fotos tan guapas del sol o la luna tremendamente grandes sobresaliendo por detrás de algún objeto. Bueno pue...

Amapolas en Santa Gadea del Cid, como se hizo este blending.

Imagen
Blending de 2 fotografías en Santa Gadea del Cid, Burgos.  Hace muchos años que quería fotografiar un campo de amapolas y por unas cosas u otras se ha ido quedando atrás. Creo recordar que fue el año pasado cuando más cerca estuvimos de hacerlo ya que nos fuimos Luis y yo una tarde de un sábado a buscar amapolas por todo el norte de la provincia de Burgos. No encontramos nada. Ningún campo que tuviese una buena cantidad de amapolas y no se que acabamos fotografiando ese día, pero amapolas seguro que no. ¿Y por qué este año si?  Pues diría que la razón principal es porque lo hemos vuelto a intentar. Otra razón importante es que el hecho de salir a fotografiar es todo un placer y un momento de desconexión total y ya sea un árbol o unas rocas o amapolas como en este caso, todo son buenas excusas para salir a fotografiar.  Siendo un poco más técnicos y hablando también un poco sin saber, pienso que el tiempo que está haciendo este año ha propiciado que haya más ...

Meñakoz, como se hizo.

Imagen
Cala Meñakoz, 1/4", f5.6, ISO 800   La idea para esta semana era que la entrada tratase sobre el taller de paisaje nocturno que hemos impartido desde Sonymage en Lumbreras , La Rioja. Os dejo un poco de información sobre quienes somos por si os interesa formar parte de la familia . Al final esta semana no ha podido ser, fui con la garganta cogida y volví con fiebre. Está siendo una semana un tanto dura de ahí que me esté retrasando con la entrada semanal. Meñakoz  Como decía, a la espera de mejores días para poder escribir y narrar las aventuras del taller de fotografía nocturna , tenía esta foto de Meñakoz en la recamara para contar el como se hizo .  Pero antes de empezar con el como se hizo vamos a ubicar y hablar de Meñakoz. Meñakoz es una cala situada en la comarca bizkaina de Uribe Kosta . No tengo muy claro si pertenece a Barrika o a Sopela o a ambas, ahora busco en la wiki y os lo enlazo. Meñakoz .  Lo que si puedo asegurar es que es una cala d...

Rally fotográfico de la Montaña Palentina, parte 2

Imagen
Embalse de Camporredondo en la localidad de Alba de los Cardaños. 14 mm, 3", f11, ISO 100  Vamos con la segunda parte de la fotoaventura del rally fotográfico de la Montaña Palentina. ¿Dónde lo habíamos dejado? A si, en la buena planificación por mi parte. Problemas con el programa de edición  Una de las peculiaridades de el rally fotográfico de la Montaña Palentina es que se pueden editar las fotos, lo cual a mi me parece muy buena idea ya que algunos nos apoyamos en el procesado para  intentar afianzar nuestro propio sello (sin olvidarnos de composición, momento y otros quehaceres fotográficos)  ¿Qué me pasó en este aspecto? Pues que yo no tengo portátil y le pedí a mi hija que me dejase el suyo y también le pregunte si tenía algún programa de edición. Como de tal palo tal astilla los dos lo dejamos para última hora y el jueves un día antes del rally fotográfico de la Montaña Palentina le pregunté si se había descargado algún programa para editar mis fo...

Experiencias en el Rally fotográfico de la Montaña Palentina.

Imagen
Iglesia de San Martín, Rabanal de los Caballeros . 14 mm, 20", f4, ISO 800  Esta semana nos hemos ido Ander, Iván, Jonathan y yo de rally fotográfico a la Montaña palentina. Más concretamente a la segunda edición del Rally fotográfico de la Montaña Palentina. Y esta fotografía que encabeza el texto se ha llevado uno de los premios dentro de la categoría de fotografía nocturna . Pero todo no acaba ahí.... Jonathan se ha llevado otro premio en la categoría general e Iván ha sido el ganador absoluto llevándose el premio gordo de ¡¡¡¡1.500 pavazos!!!! Premio del que me siento participe, al igual que me siento participe del de Jonny y supongo que ellos del mío. A fin de cuentas fuimos los 4 juntos a pasar un buen finde y las decisiones sobre donde ir y cuando comer etc etc también las tomábamos entre los 4. Amén de consejos, ideas, sugerencias y charlas fotográficas que nos íbamos dando durante el fin de semana. Pero al cesar lo que es del cesar. Iván ganador absoluto 💪💪💪...

Vía Láctea en los aerogeneradores del Picón Blanco. Como se hizo.

Imagen
Panorámica de 6 fotografías verticales en el parque eólico del Picón Blanco en Espinosa de los Monteros, Burgos. 14 mm, 25", f2.8, ISO 3.200.   Si la semana pasada ya arrastraba sueño, esta va a ser dura también y la que viene... este finde nos vamos al Rally fotográfico de la Montaña Palentina . Pero bueno, como solemos decir, sarna con gusto...  Así que al menos le dedico una entrada al como se hizo esta foto en los aerogeneradores del Picón Blanco y ya de paso comparto con vosotros la falta de sueño que voy acumulando. Fraguando la foto  Si leísteis la entrada de la semana pasada ya dejábamos bien claras nuestras intenciones de subir a Picón Blanco a por la vía láctea y que no pudo ser por por exceso de nubes por lo que nos fuimos hasta Palencia... Y a lo largo de esta semana hemos seguido fieles a la idea de fotografiar la vía láctea en el Picón Blanco, Más concretamente los aerogeneradores que salpican el Picón Blanco.  Durante toda la semana he...

Decora tu espacio con fotografías únicas e irrepetibles

Todas las fotografías del blog están disponibles en formato digital a máxima resolución o en el formato físico que desees, papel, dibond, lienzo, metacrilato... Consultanos en: reformaspatxi@gmail.com O si prefieres por Wassap: 678 011 894